La comunicación en pareja es un aspecto que suele ser motivo para que algunas personas asistan a terapia. Es muy común que las parejas atribuyan la causa de sus conflictos a la comunicación. Y el error de muchos terapeutas es enfocarse en demasía en las formas de comunicar que emplea la pareja.
Sin embargo, lograr que las parejas discutan de forma más «asertiva», si bien puede reducir su nivel de estrés mientras discuten, no es suficiente para resolver las crisis de un matrimonio.
Contario a lo que suele creerse, el aprender a comunicarse mejor no es necesariamente la clave de un matrimonio feliz, apasionado y duradero. Un matrimonio satisfactorio requiere mucho más que sólo habilidades de comunicación.

Este énfasis en la comunicación en pareja se entiende porque pareciera que las dificultades entre ambos se deben a su incapacidad para escucharse y expresarse, y porque pueden caer en estrategias defensivas como el silencio o el grito.
Si una relación de pareja es, en teoría, un lugar en la que las personas se sienten a salvo siendo ellos mismos, parece lógico pensar que, aprendiendo a entenderse y mostrar empatía por las necesidades y puntos de vista del otro, puedan lograr una resolución más fácil de los conflictos.
Sin embargo, se requiere de cierto grado de inteligencia emocional para gestionar los procesos internos que emergen en cada uno de los integrantes de la pareja. Y esta es quizá la parte más complicada, ya que requiere un grado de autoconocimiento, variable en cada caso, que facilite la toma de consciencia cuando las emociones comienzan a aparecer al momento de una discusión.
Si quieres atender tu comunicación en pareja, de la mano de una inteligencia emocional más favorable para ti y para tu relación, te invitamos a nuestro próximo Taller Gestalt: La cárcel del amor.
1 Comments on “La comunicación en las relaciones de pareja”