Diplomado en Sexualidad Humana

La sexualidad está presente en todas las esferas de la vida cotidiana. Durante nuestro desarrollo en la infancia, recibimos las primeras referencias de nuestra sexualidad en todo lo que ”NO DEBEMOS HACER”.

Esta forma de educación en sexualidad que recibimos nos lleva a adoptar una postura inconsciente sobre nuestra sexualidad. Esta actitud ante la sexualidad muchas veces produce bloqueos que limitan nuestro disfrute pleno, solos o en pareja.

Este diplomado está diseñado para que puedas reconectar con tu sexualidad y vivirla con responsabilidad, autocuidado y sobre todo con mucho placer.

Por otro lado, quienes trabajamos directamente con las personas en el área de la salud y educación, frecuentemente nos encontramos frente a situaciones de indole sexual que tienen un impacto en la salud integral de la persona.

Proporcionar información actualizada en materia de sexualidad puede ser tan practico como hacer un par de preguntas a nuestro navegador de internet, aplicar un poco de criterio profesional y bajar la información para las personas. 

Ya que nuestro criterio profesional va impregnado de nuestras experiencias personales y de la propia educación en sexualidad, resulta importante también atender, como especialistas, nuestra actitud ante la sexualidad.

Es por esto que ponemos a tu disposición este Diplomado en Sexualidad Humana.

Durante el diplomado, se atenderán las maneras en que vivimos nuestra sexualidad. Revisaremos temas relacionados al género, preferencia sexo-afectiva, diversidad relacional, disfunciones de la vida erótica, sexualidad durante la infancia, adolescencia, vida adulta y en personas añosas desde una perspectiva humanista integrativa.

Iniciamos: Proximamente fecha de inicio de nueva generación

Será un sabado al mes con horario de 10:00 a 18:00. 

La inscripción tiene 40% de descuento por pronto pago (antes del 6 de enero 2023)

– Inscripción (inversion sin descuento): por confirmar 

– Mensualidad: Por confirmar 

Dirigido a:

  • Psicólogos 
  • Médicos 
  • Enfermería  
  • Educadores 
  • Toda persona interesada 

Objetivo:

Que el alumno desarrolle una actitud favorable ya sea para el libre ejercicio de su sexualidad o para la salud del paciente o sus alumnos desde su especialidad, y adquiera conocimientos científicos necesarios sobre los diversos aspectos psicológicos, biológicos y sociales de la sexualidad. 

Facilitar herramientas que permitan cuestionar y reflexionar sobre los constructos, ideas y prejuicios que existen en torno al tema de la sexualidad, los cuales impactan en las personas y su manera de relacionarse con el entorno.

Metodología:

Teórica – Vivencial 

A lo largo del curso los alumnos realizaran:

  • Lectura de bibliografía propuesta para cada uno de los talleres.
  • Ensayos o reportes de las lecturas o material multimedia propuesto
  • Debates sobre los temas y subtemas de cada módulo.

Evaluación:

  • Examen, participación y entrega de trabajos, actitud del alumno durante el curso: 100%

Al finalizar, el alumno obtiene el diploma certificado de actualización continúa expedido por el Instituto Humanista de Sexología y Psicoterapias.

Instituto Humanista de Sexología y Psicoterapias